Monición de Entrada
Hermanos y hermanas en Cristo, hoy nos reunimos para celebrar la Eucaristía teniendo como
intención principal el Día de la Misión Universal Claretiana. Lo hacemos con un corazón
agradecido por la presencia y el testimonio de tantas mujeres que, a lo largo de la historia, han
sido agentes de evangelización y empoderamiento. Desde las páginas de la Escritura hasta
nuestros días, Dios ha confiado grandes misiones a mujeres valientes y fieles. En esta celebración,
pedimos que la Iglesia y la sociedad reconozcan, valoren y promuevan el papel fundamental de la
mujer en la construcción del Reino de Dios. Cantamos…
(Proponemos presentar rostros y nombres de mujeres de la comunidad local, Región o de América
Latina, en un afiche, que han sido testimonio de misión entregada o de lucha por los DDHH o el
cuidado de la Casa Común)
Momento de Reconciliación:
- Por las veces en que hemos ignorado o minimizado la contribución de las mujeres en la historia de la salvación. Señor, ten piedad.
- Por las estructuras que han relegado a la mujer a un papel secundario y por nuestra falta de compromiso para cambiar esta realidad. Cristo, ten piedad.
- Por no haber escuchado y apoyado a las mujeres que hoy siguen luchando por la justicia y la dignidad. Señor, ten piedad.
Oración colecta
Dios de la vida y la justicia, Tú que llamaste a San Antonio María Claret a anunciar el Evangelio con
pasión y ternura, enciende en nosotras y nosotros el mismo fuego de tu amor.
Que nuestra misión refleje tu rostro materno, que escuche el clamor de los pueblos, y haga visible la
dignidad de quienes han sido silenciadas.
Liturgia de la Palabra
- Primera Lectura: Rut 1, 15-18
Rut elige permanecer fiel y confiar en Dios, siendo modelo de amor y entrega.
- Salmo Responsorial: Salmo 46
«Dios está en medio de su ciudad, Dios la sostendrá al despuntar la aurora.»
- Segunda Lectura: Gálatas 3, 26-28
En Cristo no hay distinción entre hombre y mujer, todos somos uno en Él.
- Evangelio: Lucas 10, 38-42
Marta y María nos enseñan la importancia del servicio y la escucha en la misión cristiana.
Oración de los Fieles
- Por la Iglesia, para que sea una comunidad en la que las mujeres sean reconocidas y valoradas en todos los ámbitos de la vida eclesial y que en todas las comunidades cristianas sean expresión de inclusión, respeto y colaboración entre hombres y mujeres en la misión del anuncio del Reino. Roguemos al Señor.
- Por las mujeres que sufren discriminación, violencia o marginación, para que encuentren apoyo y sean restauradas en su dignidad. Roguemos al Señor.
- Por el proyecto claretiano de Guatemala que tiene como objetivo salvaguardar la identidad cultural y promover la condición socioeconómica de las mujeres. Roguemos al Señor
- Por el proyecto claretiano de la India en su programa de alfabetización de adultos y sensibilización de los derechos de las mujeres. Roguemos al Señor
- Por el proyecto claretiano de la República Democrática de El Congo que promueve la seguridad alimentaria mejorando técnicas de producción y condiciones de vida.
Momento de las Ofrendas: Junto al Pan y Vino acercamos el afiche del Día de la Misión Universal
Claretiana expresando nuestra ofrenda a los proyectos que se nos proponen acompañar en este
año 2025. Nuestra solidaridad abraza a las mujeres de la India, Guatemala y El Congo en su lucha
por la vida digna. Cantamos…
Oración sobre las Ofrendas
Recibe, Señor, estos dones que hoy te presentamos, signo de nuestro compromiso con la igualdad,
la justicia y la dignidad de todas las personas. Que esta ofrenda nos ayude a ser constructores de
una Iglesia donde hombres y mujeres caminen juntos en la fe y el servicio. Por Cristo nuestro Señor.
Amén.
Momento de la Comunión: La comunión con Jesús, Pan de Vida nos lleva a dar Vida en abundancia
como Él lo hizo. Nos acercamos cantando…
Oración después de la Comunión
Señor, alimentados con tu Palabra y tu Cuerpo, te pedimos que nos concedas la valentía de las
mujeres de la Escritura, la fe de María Magdalena, la firmeza de Rut y la audacia de Ester. Que
nuestra Iglesia sea reflejo de tu Reino, donde la dignidad de cada persona sea respetada y
promovida. Por Cristo nuestro Señor. Amén.
Bendición Final
El celebrante puede concluir con una bendición especial: «Que Dios, que llama a cada persona a la
plenitud de su vocación, nos bendiga y nos haga testigos de su amor sin exclusiones. En el nombre
del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.»
Despedida: Seguiremos caminando en la construcción de una Iglesia sinodal y una sociedad
igualitaria y de justicia y paz. Abrazamos a las mujeres que nos acompañan en la misión agradecidos
por sus vidas generosas y llenas de ternura. Nos despedimos cantando…
CARTA DEL EQUIPO PROCURA GENERAL
CARTA DEL PREFECTO DE APOSTOLADO
PROYECTOS PARA EL DIA DE LA MISION CLARETIANA



Deja una respuesta